Recientemente tuve la suerte de asistir a un taller de pensamiento sistémico* con Anton de Kroon, organizado por María Carrascal de Emana (referente formativo habitual para mí), del que obtuve varios aprendizajes.
Quiero rescatar una dinámica que hicimos en el curso, en la que se nos pedía que nos agrupáramos en función de la profesión de nuestros progenitores.
Mi grupo era el de personas cuyo padre o madre habían tenido “negocio propio”. El trabajo de grupo consistía en detectar en nuestras formas de ejercer la profesión qué elementos podríamos identificar o rastrear de entre los que habíamos “mamado” en casa.
Entre las reveladoras conclusiones a las que llegamos (no sé si extrapolables a otros grupos), nos dimos cuenta de que en nuestra generación heredera, habíamos optado por formar una empresa o, en los casos como el mío, en los que trabajamos por cuenta ajena, lo hacíamos de la misma forma y con el mismo espíritu que si la empresa fuera nuestra. Curioso, ¿no?
Así que, trabajo por cuenta ajena y me considero EMPRENDEDORA. Viniendo de dónde vengo, no parecen términos incompatibles, ¿verdad?
La cuestión es que, con este magnífico background que me empuja constantemente a preguntarme “¿y ahora qué?”, continúo metiéndome en un montón de bosques…
Retadores, sin duda, pero apasionantes también.
Me sacan de mi zona de confort, me asustan, pero me enriquecen tanto, que pasados los insomnios y las dudas, me devuelven una imagen poderosa y capaz de mí misma, de la que me resulta muy difícil separarme.
Mi emprendizaje reciente me ha llevado a escribir y publicar mi libro “Y te reirás de los peces de colores” y a presentarlo el pasado 18 de diciembre, acompañada y escoltada, en una respuesta rotunda (se me eriza la piel recordándolo) de las personas más importantes de mi vida: mi familia, mis amigos/as, mis compañeros/as de BM-30 y de EmakumeEkin y muchas personas que por motivos profesionales he tenido la suerte de conocer en mis más de 20 años de trabajo. BUENA GENTE con mayúsculas. Amigos y amigas, sin duda. ¡Qué grande!
Y junto a esta aventura, me he embarcado también en parir, junto con mi amiga y compañera Bea López de BcomeDigital (una sonrisa permanente en una profesionalidad inquebrantable), un blog, en el que quiero compartir mis reflexiones y que os invito a visitar (www.idoiapostigo.com).
Hasta aquí mis aventuras emprendedoras más recientes ¿y ahora qué? Ahora, a prepararse para la siguiente, porque no tengo ninguna duda de que con las personas que me apoyan cada día… to the infinity and beyond!!!!!
¡¡¡Atrévete tú también a sumarte al estilo Buzz Lightyear y hacer del emprendizaje una forma de vida!!!
(*) Marco conceptual desarrollado en los últimos 70 años que intenta comprender el funcionamiento de los sistemas como conjuntos estables de elementos que se interrelacionan e interactúan entre sí, dando lugar a un nuevo elemento más complejo que realiza funciones diferentes de las que desarrolla cada parte por separado.
Si te ha gustado este artículo, te animamos a compartirlo por las redes sociales. Recuerda que también podemos conversar en Twitter (@EmakumeEkin) y en nuestra página de LinkedIn (/company/EmakumeEkin). Y si no quieres perderte ninguno de nuestros artículos, también puedes suscribirte al blog.
¡Gracias por la difusión de #EmakumeEkin y por la visita!
Gracias mil Idoia por tu mención. Ha sido un gustazo de proyecto, de esos que comienzas y va como la seda desde el minuto 0. Y nos ha quedado una niña preciosa. Sigue escribiendo!! porque ese blog va a volar:)
Por otra parte, coincido con tu mensaje y esa sensación de I CAN/ WE CAN que sale cuando un proyecto ve la luz. Abrazos Bea
Es un placer trabajar contigo Bea. Eres un ejemplo de mujer emprendedora que a la fuerza de su esfuerzo, le suma una humanidad infinita. Te deseo lo mejor para Bcome Digital. No me cabe ninguna duda que tu proyecto triunfará contigo.
Zorionak Idoia! Por el libro y por el blog! Emprendiendo todos los dias, con coraje para superar los miedos de fuera de la zona de confort y disfrutandolo con pasion! Doy fe! Musu
Eskerrik asko Susana. Es fácil arriesgarse cuando te protege una red como la de Emakumeekin, con personas positivas, valientes y que son un ejemplo de superación y de pasión, como tú misma.
Idoia, ya tengo ganas de leer el libro y aprender de ti y de tu experiencia… en cuanto pueda, lo compro y a ver si una vez leido podemos intercambiar ideas.
Un abrazo,
Arantza
Hola Arantza, Eskerrik asko. Me hace mucha ilusión que leas la novela y, por supuesto, me va a encantar que me cuentes tus impresiones y podamos reflexionar juntas. Un abrazo.