Durante el mes de mayo, imparto una formación, que se enmarca en el programa Lanberri y organiza EmakumeEkin: «Aprende a utilizar las redes sociales en la búsqueda de empleo.» Está dirigida a mujeres de Bizkaia, en situación de desempleo de larga duración o mujeres mayores de 45 años en desempleo o mujeres al cargo de familias monomarentales.
¿Por qué un curso para aprender a utilizar las redes sociales en la búsqueda de empleo?
Vivimos en una sociedad que, de manera habitual, utiliza Internet, las redes sociales y los dispositivos móviles. Pero, para mejorar tu empleabilidad, es necesario aprender a utilizar los entornos digitales de forma profesional.
El curso “Aprende a utilizar las redes sociales en la búsqueda de empleo” tiene como objetivo generar conciencia sobre la importancia de los entornos digitales y su uso con un enfoque profesional.
Internet y los contenidos que ahí residen están al alcance de todas las personas. Es habitual realizar consultas en las redes sociales y buscadores como Google para profundizar sobre las personas candidatas a ocupar un puesto laboral, como paso previo a la toma de una decisión.
Porque la actividad digital y los contenidos compartidos por las personas candidatas influyen en la decisión final del personal de los departamentos de Selección y Recursos Humanos de las empresas.
¿Cómo incidir, a través de los contenidos compartidos, en la mejora de nuestra empleabilidad?
El CV de las personas se ha convertido en la suma de lo que cada cual cuenta y lo que nuestra actividad digital (redes sociales) transmite. Es lo que se conoce como identidad digital y ésta ha adquirido un gran protagonismo en el acceso al mercado laboral. Su diseño y construcción consciente puede suponer el salto al mercado laboral.
¿Cómo diseñar esa identidad digital? ¿Qué aspectos se deben cuidar y trabajar para que ésta transmita profesionalidad? ¿Cómo construir el CV digital para que éste muestre las capacidades profesionales e impulse a cada profesional en los procesos de selección laboral que participe?
El curso propuesto, de 40 horas de duración, consta de 7 módulos que intercalan teoría, práctica y dinámicas grupales. Durante el curso, se realizará un mentoring individual que asegure el aprovechamiento y la asimilación global de la formación recibida.
Índice de contenidos del curso:
UNIDAD 1: ¿Por qué necesitas una estrategia online para encontrar trabajo?
UNIDAD 2: Ecosistema digital, ¿Qué opciones hay para ganar en visibilidad?
UNIDAD 3: Twitter, comunicar en 280 caracteres de forma profesional
UNIDAD 4: Email Marketing – cómo llegar al email de tus empresas objetivo sin caer en spam
UNIDAD 5: LinkedIn, mucho más que un CV
UNIDAD 6: Como ser tu propia Community Manager – el día a día en las redes sociales
UNIDAD 7: Blogging para generar reputación y ganar visibilidad profesional. ¿Cómo generar contenidos que vendan?
¿Conoces alguna mujer que pueda interesarle esta formación? ¿Estás interesada en esta formación? No se requiere conocimientos previos – inscríbete aquí.
¡APÚNTATE AQUÍ CURSO UTILIZA INTERNET PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO!
Información logística del curso:
Training Center Grupo SSI | Simón Bolívar, 28, 48013 Bilbao (a 2 minutos de Metro San Mamés)
Horario: 14:30-19:00
Fechas: del 21 al 31 de mayo (9 días)
Hola! Resido en Llodio , quiero saber si puedo inscribirme al curso Cómo utilizar las redes sociales en la búsqueda de empleo. Gracias. Un saludo
Hola Josefa, la cuestión es que tienes que cumplir los criterios de desempleo y estar empadronada en Bizkaia. Si resides en Llodio pero estás empadronada en Bizkaia, sin problemas. Buen día, EmakumeEkin