Agenteak: emprendiendo con perspectiva de género en las aulas

Feb 18, 2025

Agenteak: emprendiendo con perspectiva de género en las aulas

Nuevo programa para incorporar la perspectiva de género en el emprendimiento.

A menudo queremos hacer las cosas de modo diferente, pero necesitamos herramientas y conocimiento para aplicarlo en las aulas.

El emprendimiento es más que una cuestión de negocio, es una forma de ayudar a transformar la sociedad.

Todavía hoy existen barreras invisibles que tienen su origen en el género, en cómo se nos educa de forma distinta y en desigualdad a mujeres y hombres. La falta de referentes, o la invisibilidad de modelos de éxito diferentes, dificulta el emprendimiento de las mujeres.

Como docente de emprendimiento o economía, se puede influir positivamente en esta realidad e inspirar a las generaciones de jóvenes hacia un futuro más equitativo. Este programa formativo te ofrece las claves para hacerlo.

Programa de formación + acción

EmakumeEkin, con el apoyo de SPRI y TKNIKA, ha puesto en marcha el programa “Agenteak: emprendiendo con perspectiva de género en las aulas”, un espacio para compartir buenas prácticas, conocer herramientas y ponerlas en práctica.

Porque para aplicar la perspectiva de género en el aula no hace falta tiempo extra ni dinero, sino herramientas y nuevas perspectivas que nos hagan evolucionar la forma de ver y hacer empresa.

Dirigido a:

  • Profesorado y agentes de educación vinculados al emprendimiento o igualdad.
  • Profesorado de bachillerato y dinamizadores/as de emprendimiento de Formación Profesional.
  • Orientadoras/es de ESO y bachillerato.
  • Profesorado y/o representantes de Centros de emprendimiento universitarios.
  • Responsables de Programas de Emprendimiento.
  • Responsables de Igualdad de todos los centros y niveles educativos desde ESO a educación superior.

¿Para qué apuntarte?

  • Para ampliar tu visión del emprendimiento con perspectiva de género y comprender el impacto que tiene en las oportunidades de tus estudiantes.
  • Para dotarte de estrategias que ayuden a generar igualdad en los materiales educativos, dinámicas de aula y ejemplos de negocio.
  • Para formar parte de una red de apoyo con profesorado de otros centros y agentes de igualdad de centros de formación de Euskadi
  • Para inspirarte con casos de éxito y buenas prácticas que han transformado la forma de enseñar emprendimiento en distintos contextos.
  • Para desarrollar nuevas iniciativas en tu centro que fomenten la participación equitativa de mujeres y hombres en el ámbito emprendedor.

¿Qué vamos a hacer?

Sesiones participativas y dinámicas diseñadas para reflexionar, compartir experiencias y construir conocimiento aplicable a tu día a día. Analizaremos cómo los materiales y discursos influyen en la percepción del emprendimiento, identificaremos barreras internas y externas y co-crearemos soluciones para incorporarlas en las aulas y en la gestión educativa con enfoque de igualdad.

Además, esta formación no se queda en teoría: generarás ideas concretas que podrás aplicar en tu centro, con metodologías probadas que facilitan la implementación de cambios reales.

No es sólo una formación, es una oportunidad para aplicar nuevas formas de hacer en tu día a día

Si quieres formar parte de un programa que impulsa el emprendimiento desde una mirada inclusiva y con impacto real, aprovecha esta oportunidad.

Inscríbete aquí

El programa consta de dos sesiones. Para la segunda sesión, tienes dos opciones y sólo puedes elegir una. No es necesario haber participado en la primera sesión, ya que te compartiremos un resumen y ejercicios prácticos para que realices previo a la segunda sesión.

SESIÓN 1

  • Centro de Formación Profesional Gamarra (20 de febrero), 11:30h-13:30h

SESIÓN 2

  • CIFP Iurreta (13 de marzo), 11:00-14:00h
  • CIFP Elorrieta Erreka Mari (20 de marzo), 11:00-14:00h

Compártelo si te ha gustado y suscríbete a nuestra Newsletter

Partekatu gustatu bazaizu eta harpidetu gure Newsletterrera