Neskworking Progress: edición 2025

Ene 13, 2025

Neskworking progress 2025

Neskworking Progress: empoderamiento para vender sin sufrir

Por quinto año te presentamos el programa para mujeres emprendedoras,  Neskworking Progress, que con el apoyo del Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia vamos a llevar a cabo durante los próximos meses.

Queremos reducir la brecha económica que existe por cuenta propia mediante la transformación personal y el empoderamiento individual y colectivo de las mujeres emprendedoras.

En Emakumeekin somos conscientes de la existencia de barreras, tanto internas como externas, a las que nos enfrentamos las mujeres a la hora de emprender y enfrentarnos a la venta es una de ellas.

Por eso hemos preparado este programa, para que tomes conciencia de cómo las desigualdades existentes toman forma en nuestro día a día, sepas identificar las barreras y te lleves recursos y herramientas para hacer más sostenible tu negocio.

Objetivos del programa Neskworking Progress

Este programa está diseñado para trabajar sobre tres áreas fundamentales:

  • Habilidades personales y secuestro emocional
    • Sacudir la vergüenza y la culpa
    • Enfrentar la incertidumbre y gestionar los miedos
    • Conectar con los recursos internos personales
  • Habilidades comerciales para encontrar tu forma de hacer
    • Objetivos concretos de venta
    • Plan Comercial
    • Clientes objetivo

Este programa está dirigido a un grupo de 12 mujeres emprendedoras que participarán en todo el proceso de Neskworking Progress. Es un programa transformador e intensivo. Dentro del programa, algunas de las actividades serán abiertas a más emprendedoras.

Si quieres participar en las sesiones abiertas, permanece atenta a las redes de EmakumeEkin porque será requisito inscribirse a cada una de éstas.

Las actividades del Neskworking Progress se llevarán a cabo de febrero a marzo de 2025  y son:

  • 4 sesiones online de 1 hora de duración de acompañamiento/mentoring individual.
  • 4 sesiones grupales de 2 horas de duración de acompañamiento que tendrán lugar en la Oficina Municipal de Distrito Abando en Bilbao.
  • 3 sesiones presenciales de formación de 2 horas de duración cada una donde se abrirá el aforo a otras mujeres emprendedoras que podrán unirse ese día y que tendrán lugar en la Oficina Municipal de Distrito Abando en Bilbao.
  • “Neskworking eguna” – jornada abierta de networking de cuatro horas de duración.

Te contamos todos los detalles de la agenda.

Puedes inscribirte aquí al programa completo

4 sesiones de 1 hora de acompañamiento / mentoring individual

En estas sesiones iremos trabajando los objetivos que cada una de las emprendedoras quiera trabajar de acuerdo a sus necesidades personales y sus objetivos con el negocio

  • Facilitadora: Izaskun Rama, experta en emprendimiento, socia cofundadora de Maiken Koop.
  • Calendario sesiones: 3-7 de febrero, 17-21 de febrero, 3-7 de marzo, 17-21 de marzo.
  • En estas semanas se irán cerrando los horarios entre facilitadora y participante en función de la disponibilidad de ambas.

4 sesiones grupales de acompañamiento

Para tratar temas relacionados con el área emocional: trabajaremos sobre el funcionamiento de nuestro sistema nervioso y emocional, el atrevimiento y el arrojo frente al secuestro del miedo y la vergüenza. Generaremos también recursos internos para fortalecer el autocuidado y la autoconfianza, así como la asertividad para mejorar los procesos de negociación, evitar el auto regateo y aprender a poner límites.
Estas sesiones están diseñadas, además, para ser un lugar para compartir dudas, inquietudes e inseguridades. Será también una buena plataforma para consolidar la red de contactos y favorecer las sinergias.

  • Facilitadora: Maite Villabeitia, psicóloga y coach personal
  • Calendario sesiones: 12 de febrero, 26 de febrero, 12 de marzo y 26 de marzo
  • Sesiones de 2 horas en horario de 10 h a 12 h en la Oficina Municipal de Distrito Abando.

3 formaciones abiertas

Formaciones vinculadas a trabajar habilidades y herramientas para fomentar el empoderamiento de las mujeres emprendedoras y facilitar sus procesos de venta.

  • Las sesiones de formación abiertas serán en horario de 12 h a 14 h y será necesario inscribirse. Conforme se acerquen las fechas se comunicará el procedimiento.

El contenido será:

05 de febrero - Taller abierto “El coste del miedo", con Marian Eguskiza

El miedo a la no contratación de los servicios, a que nuestros productos o servicios sean rechazados no por su calidad si no por presentar un presupuesto "supuestamente" caro hace que el "auto regateo" (la bajada continuada del precio hora) sea una constante en el emprendimiento de muchas mujeres. Conocer las consecuencias futuras de estas reducciones y las claves para evitarlas es indispensable para que las mujeres que lideran sus proyectos mejoren este aspecto de sus negocios.

Inscríbete aquí – Taller Marian Eguskiza

19 de febrero – Taller abierto “Cuenta tu historia con poderío”, con Cristina Juesas

Para vender sin sufrir lo primero es ahondar en la historia de cada una. En este taller se trabajará de forma práctica la conexión entre el relato personal y la autovalidación necesaria para vender con confianza. Servirá además para sacar a luz qué obstáculos o miedos concretos tenemos con respecto a la venta. Convertir mis puntos aparentemente débiles en aspectos interesantes a mostrar ¿es posible?.

Inscríbete aquí – Taller Cristina Juesas

06 de marzo – Taller abierto “Encuentra tu voz frente a la cámara”, con Asun Carballo

Hoy en día, las redes sociales son clave para dar visibilidad y hacer crecer tu negocio. Pero, ¿te pasa que cuando llega el momento de grabarte en video, aparecen las dudas, el miedo al qué dirán o ese fastidioso síndrome de la impostora? No estás sola.

Estas barreras nos frenan y nos alejan de conectar con nuestra audiencia y mostrar todo lo que realmente podemos aportar.

Este taller está pensado especialmente para ti que quieres romper con esos bloqueos y mostrarte auténtica frente a la cámara. En este taller trabajaremos juntas para que descubras tu esencia y transmitas con confianza el valor de tu marca en redes sociales.

Será un espacio práctico, dinámico y lleno de apoyo, donde aprenderás a liberar tu autenticidad y conectar de verdad con tu público. ¿Lista para brillar y dar el paso?

Inscríbete aquí – Taller Asun Carballo

Una jornada de networking abierta: “Neskworking Eguna” en formato presencial.

“Jugar con lo desconocido” con Cristina Sahuquillo y Lucía Bonilla. A través del juego se explorará el miedo y nuestras emociones al enfrentarnos a lo que no podemos prever en los procesos de venta de nuestros productos/servicios:

  • La incertidumbre ante la falta de respuesta.
  • El miedo a que no acepten una propuesta.
  • Tener que realizar un negociado. Etc.

Analizaremos nuestra actitud física y mental enfrentándonos a tareas sencillas: descubriremos nuestra forma específica de crear conexiones con otras personas y de confiar en ellas, una experiencia de grupo, pero también un viaje individual para energizar la mente y el cuerpo.

Será el 21 de marzo. Networking dinamizado con varias dinámicas creativas, participativas, para fomentar las relaciones entre iguales en un clima de sororidad, donde la confianza pueda tender puentes. Nuestra cita anual para generar sinergias.

Tendrá lugar en Bilbao en horario de 10:00h a 14:00h y será abierta a otras mujeres emprendedoras que quieran participar en esta sesión.

Inscríbete aquí – Neskworking Eguna

¿Quieres inscribirte al programa completo? Inscríbete aquí.

Compártelo si te ha gustado y suscríbete a nuestra Newsletter

Partekatu gustatu bazaizu eta harpidetu gure Newsletterrera